Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Pescado. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Pescado. Mostrar tots els missatges

dissabte, 18 de desembre del 2021

Salmón Wellington




Ingredientes (para 4 personas)

- 4 lomos de salmón por persona
- 2 láminas de hojaldre
- 2 patatas grandes
- zumo y ralladura de una naranja
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- aceite de oliva extra virgen
- pimienta
- trufa rallada (opcional)
- sal
- 1 huevo
- 1 puñado de nueces



Preparación

1. Macerar la noche anterior los lomos de salmón con el zumo de naranja, la ralladura de su piel, una cucharada de mostaza, sal y pimienta.  Taparlo y guardarlo toda la noche en la nevera.
2. Pelar  las patatas y cortarlas como si fuera para una tortilla de patatas, a trozos finos. Salar y freirlas  con aceite a fuego medio-alto.
3. Cuando las patatas empiecen a estar tiernas, incorporar una cucharadita de trufa rallada y mezclar bien.  Seguir friendo las patatas hasta que se acaben de hacer.
4. Una vez que las patatas estén fritas, pasarlas por un colador y reservar las patatas y el aceite utilizado.
5. Triturar el puñado de nueces hasta que queden bien molidas,  Reservarlas en un plato plano.
6. Sacar los lomos de salmón de la nevera y rebozarlos con las nueces. Reservalos en otro plato.
7. Abrir una lámina de hojaldre y hacerle un corte horizontal por la mitad para dividirla en dos.
8. Batir un huevo
9. Añadir en cada lámina cortada una cama ligera de patatas y encima el lomo de salmón.  Se le puede añadir un poco del aceite anterior por encima de cada lomo. 
10. Cerrar los lomos con la lámina de hojaldre como si se envolviera un regalo y pintar con el huevo batido el cierre para que quede bien sellado.  A los laterales, si sobra mucho hojaldre, se le puede cortar y los colocaremos por debajo (como si se tratara del envoltorio de un regalo).
11. La rejilla de decoración que se ve en la foto 3 se puede hacer con una tercera lámina de hojaldre y con la ayuda de un rodillo de rejilla que hace este dibujo. (Opcional)
12. Colocar por encima la rejilla y pintarlo todo con huevo batido para que se adhiera bien.
13. Precalentar el horno a 190º y hornear durante 25-30 minutos.


BON APPÉTIT !!

 

dimarts, 18 d’octubre del 2016

Ceviche de pescado blanco y gambas



Ingredientes (para dos personas)

- 2 filetes de pescado blanco ( en mi caso es merluza)
- 1 taza de gambas pequeñas peladas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 1 tomate
- 1/2 cebolla grande roja
- 1/2 bicho picante (al gusto)
- 3 limones grandes o 5 limones pequeños
- pimienta negra


Preparación

1. Congelar el pescado si no lo está para evitar la anisakis.
2. Una vez descongelado el pescado cortar a dados pequeños.
3. Exprimir el limón y colocarlo en una fuente de vidrio junto con el pescado.  Reservar en la nevera entre 30 minutos y 1 hora.
4. Mientras se macera el pescado en la nevera, lavar y cortar los pimientos, el tomate y el bicho a dados pequeños.  Cortar la cebolla a la juliana bien fina.
5. Una vez macerado el pescado añadir la verdura y un poco de pimienta negra. Servi

(Es un plato que podéis preparar sólo con pescado blanco, gambas o pescado y gambas como éste.  El limón le da un toque fuerte de gusto pero es realmente gustoso.)

BON APPÉTIT!!

dissabte, 3 de setembre del 2016

Boquerones en vinagre



Ingredientes

-1/2 kg de boquerones
- 1/2 litro de vinagre blanco
- 100 gr de sal
- aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- perejil


Preparación

1. Limpiar bien los boquerones.  Abrirlos y quitarles las espinas.
2. Colocar en un recipiente plano los boquerones, los 100 gr. de sal por encima y el 1/2 litro de vinagre blanco.  El vinagre tiene que cubrir bien todos los boquerones.  Reservar en la nevera durante 6-7 horas.
3. Pasadas estas horas, pasar por agua los boquerones para limpiarlos bien de nuevo.
4. Colocar en otro recipiente nuevo los boquerones limpios y cubrirlos con aceite de oliva virgen extra.
5. Hacer una picada de ajo y perejil y añadirla a los boquerones.
6. Dejarlos reposar durante 2-3 horas en la nevera.


(Se cubren con vinagre y sal durante tantas horas para que queden bien rígidos y al limpiarlos luego y añadirles el aceite quedaran con una textura mejor que si no lo hiciéramos.)

BON APPÉTIT!!

dilluns, 14 de març del 2016

Lenguado a la naranja



Ingredientes (para dos personas)

- 2 filetes de lenguado
- 2 naranjas
- cilantro fresco (opcional)
- 50 gr de mantequilla
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra

Preparación

1. Salpimentar los filetes de lenguado.  Enharinarlos y freirlos en una sartén con un poco de aceite.  Reservar en un plato con papel adherente para que absorva el aceite.
2.  Exprimir una naranja y en una sartén limpia colocar el zumo de naranja con la mantequilla y el cilantro fresco cortado muy fino.  Mover constantemente para que la salsa se mezcle bien.
3. Emplatar el lenguado y colocar por encima la salsa de naranja.
4.  Cortar a rodajas finas la otra naranja y decorar con una media luna por encima del salmón.

BON APPÉTIT!!

dilluns, 19 d’octubre del 2015

Porrusalda con bacalao


Ingredientes ( para 4 personas)

- 3 puerros
- 1 cebolla
- 3 zanahorias
- 2 patatas
- 150 gr de bacalao desmigado y desalado
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 litro de caldo de verduras
-1 cucharada de perejil picado
- aceite de oliva
- sal
- pimienta

Preparación

1. Lavar y cortar la parte blanca de los puerros en rodajas de 2 cm.
2. Pelar y cortar bien fina la cebolla.
3. Lavar, pelar y trocear en rodajas las zanahorias.
4. Lavar, pelar y cascar la patata.
5. Rehogar la cebolla y la zanahoria durante 20 minutos.
6. Añadir el puerro, una cucharada de sal y pimienta y rehogar 10 minutos más.
7. Agregar las patatas cascadas y echar el vino.  Dejar reducir unos 3 minutos y cubrirlo todo con el caldo.
8. Subir el fuego y cuando hierva el caldo, dejar cocer todo durante 30 minutos a fuego lento.
9. Agregar el bacalao y dejarlo cocer todo 5 minutos más.
10. Retirarlo del fuego y dejar reposar tapado unos minutos.

BON APPÉTIT!!

diumenge, 6 de setembre del 2015

Tapa de sardina con higos



Ingredientes

- 1 lata de sardinas en aceite de oliva
- 4 higos
- pasas de corinto
- Vino Pedro Ximénez o vino de Oporto

Preparación

1. Macerar las pasas con el vino una hora o dos.  Y poner a hervir hasta que se diluya el vino.  Dejar enfriar.
2.  Pelar los higos.
3. Colocar en un plato un par de sardinas, los higos cortados a cuartos y rociar con las pasas maceradas en vino.

BON APPÉTIT!!

dissabte, 31 de gener del 2015

Brandada de bacalao con patata y alioli



Ingredientes (para 2 personas)


- 1 lomo de bacalao desalado
- 2 patatas


Para el alioli


- 1 huevo
- 1 ó 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- 1/2 limón
- sal


Preparación


1. Si el bacalao no está desalado, dejarlo 24 horas en agua e iremos cambiando el agua.  Si está desalado no hace falta hacer este paso.
2. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas a trozos.  Ponerlas a hervir en abundante agua.
3.  Cuando esté casi listas las patatas, introducir el lomo de bacalao en la olla con las patatas y hervirlo durante 5 ó 10 minutos.
4. Escurrirlo todo, chafar las patatas y desmijar el bacalao.  Mezclarlo bien, si queda muy espeso añadirle un poco del agua de la cocción.  Tiene que quedar una mezcla suave.


El alioli


1. Cortar el ajo a rodajas.  Introducirlo en un vaso de batidora junto con el huevo. 
2. Añadir un buen chorro de aceite de oliva, sal y batirlo todo.  Es importante no levantar la batidora hasta que se vea que el huevo y el aceite han emulsionado bien.
3.  Cuando veamos que van ligando bien, le vamos incorporando el resto de aceite poco a poco.  Sobre todo, poco a poco, si se hace de golpe se nos estroperará el alioli.  Para más espesor, más aceite.
4.  Se le puede añadir un chorro de limón y se sigue batiendo.


(Hay una leyenda que dice que las mujeres embarazadas o con la regla no se les corta nunca la mezcla.  Si se cortara, no pasa nada, no se tira la mezcla, se lava bien el vaso de la batidora, se añade otro huevo y se mezcla con la anterior).

BON APPÉTIT!!

dilluns, 15 de desembre del 2014

"Crêpe" de salmón con gulas



Ingredientes (para 2 personas)


- 4 lonchas de salmon ahumado
- 1 envase de gulas
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- eneldo
- pimienta negra
- sal


Preparación


1. Freír con un poco de aceite  las gulas con los dientes de ajo cortados. Salpimentar.
2. Enrollar las lonchas de salmón con las gulas. 
3. Decorar con eneldo por encima del salmón.


BON APPÉTIT!!!!

dissabte, 6 de desembre del 2014

Bacalao con piña y miel


Ingredientes (para 2 personas)


- 4 lomos desalados de bacalao (yo he utilizado unos tacos pequeños de bacalao)
- 4 rodajas de piña en lata o 3 de piña natural
- 2 cuucharadas de miel
- 1 cebolla
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de zumo de piña o si la piña es en lata, su propio jugo
- aceite de oliva virgen extra
- harina de tempura para rebozar
- sal
- almendras o piñones (al gusto)
- una ramita de romero natural


Preparación


1. Rebozar los lomos de bacalao con la harina de tempura y freír con aceite bien caliente.  Reservarlos.
2. Cortar la cebolla muy fina y pocharla en la sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir las almendras y los piñones y tostarlos un poco.  Cuando la cebolla esté bien pochada, añadir la piña, cortada previamente en pequeños trozos.
3. Incorporar también el vino, el zumo de piña, la miel y el romero.  Subir el fuego y que hierva un poco.
4.  Añadir a la salsa los lomos de bacalao ya rebozados y dejarlo a fuego lento durante 5 minutos para unir los sabores.
5.  Emplatar y decorar con más romero.


BON APPÉTIT!

dilluns, 20 de gener del 2014

Copa de salmón con espuma de aguacate



Ingredientes (para 2 personas)

- 1 aguacate
- 50 gr de salmón ahumado
- zumo de 1/2 limón o un poco menos
- 1 cucharada de aceite
- cebollino
- 1 cucharada de nata líquida
- gotas de tabasco (al gusto)
- pimienta
- sal

Preparación

1. Cortar a trocitos el salmón ahumado y agregarle la mitad del zumo de limón, el aceite, la sal, la pimienta y el cebollino picado.  Mover bien la mezcla y reservar en la nevera.
2. Pelar los aguacates, deshuesarlos y cortarlos a trozos, echarles el resto del zumo de limón para que no se oxide.  Añadir la nata líquida, la sal y pimiento y si se quiere unas gotas de tabasco.  Batirlo todo bien.
3. Para montar la copa, se puede utilizar una manga pastelera o si no se tiene una bolsa de plástico que cortaremos una punta para poder dibujar  una espiral con este espuma de aguacate tan rica.  Primero colocamos una capa de salmón cortado, y por encima el aguacate con la manga pastelera.  Podemos decorar la copa con un poco de cebollino y un trozos restantes de salmón. Guardamos en la nevera para que esté bien fresquito.

BON APPÉTIT!!

dissabte, 28 de setembre del 2013

Spaghetti negros con calamares



Ingredientes (para 2 personas)

- 250 gr de spaghetti negros
- calamares pequeños (al gusto)
- 2 tomates
- 1 puerro grande
- sal
- aceite de oliva
- pimienta negra

Preparación

1. Poner a hervir abundante agua.  Cuando empiece a hervir, salar el agua y añadir los spaghetti.  No se deben cortar, se deben incorporar todos al mismo tiempo. Hervirlos el tiempo que indique el fabricante.  Retirarlos del agua una vez pasados los minutos necesarios.
2. En una sartén echar un chorro de aceite de oliva y freír el puerro, previamente cortado a rodajas.  A continuación, añadir los calamares cortados también a rodajas y cuando esté todo dorado añadir el tomate unos minutos.
3.  Añadir durante dos minutos, los spaghetti a la guarnición, salpimentar.

BON APPÉTIT!!!


diumenge, 30 de juny del 2013

Mini pastel de salmón ahumado



Ingredientes (para 1 persona)

- 4 lonchas de salmón ahumado
- 1 huevo
- hojas de lechuga
- 1/2 tomate
- 1/2 cebolla
- 2 palitos de surimi
- mayonesa
- 4 rebanadas de pan de molde sin corteza

Preparación

1. Hervir el huevo y quitarle la cáscara.  Cortarlo en tiras finas.
2. Cortar en tiras finas las hojas de lechuGa, los tomates en pequeños dados, la cebolla y los palitos de surimi.
3. Para montar el plato, coger una rebanada de pan, untarlo con mayonesa, y colocar el resto de los ingredientes cortados previamente encima.  Cubrirlo con otra rebanada de pan untada con mayonesa.  Y hacer oto "piso" exactamente igual.
4. Acabar el pastel cubriéndolo con la cuarta rebanada de pan y por encima taparlo con las lonchas de salmón ahumado.
5. Se puede decorar con una rodaja de limón y una oliva.

BON APPÉTIT!!

dilluns, 20 de febrer del 2012

Sushi ( makis, niguiris, uramakis)




Ingredientes (para 8 personas)

Para el vinagre de sushi, awasesu

- 80 ml de vinagre de arroz (sobretodo que no lleve cereales)
- 40 gr de azúcar blanca
- 10 gr de sal ( 2 cucharaditas)


Para el arroz

- 500 gr de arroz japonés para sushi
-  625 ml de agua fría


Para la guarnición


- Langostinos medianos (uno por niguiri)
- Salmón
- Atún rojo
- 1 pepino
- 1 aguacate
- queso philadelphia
- surimis o palitos de cangrejo
- sésamo o cebollino picado
- algas nori
- brochetas
- esterilla fina de bambú


Para la salsa de soja


- 3 partes de soja
- 1 parte de agua
- 1/2 parte de vino dulce de arroz
- wasabi
- jengibre fresco






Preparación


Empezaremos preparando el vinagre de sushi, awasesu.

1. Mezclar los ingredientes (vinagre de arroz, azúcar y sal) en un cazo y ponerlo a  calentar a fuego lento hasta su total disolución.
2. Dejar enfríar y reservar.


Seguidamente preparemos el arroz.


1. Lavar el arroz en un colador chino, debajo de agua fría, frotándolo durante 45 segundos.  Aclararlo sin frotar al final, hasta que el agua salga transparente.
2.  Dejar escurrir en el mismo colador durante 30 minutos.
3. Echar el arroz escurrido en una cazuela junto con el agua fría ya medida.  Ponerlo a fuego alto y taparlo bien.  Una vez que empiece a hervir, bajar el fuego y dejarlo 10 minutos a fuego lento. Pasados estos 10 minutos, apagar el fuego y dejarlo reposar durante 10 minutos más sin destaparlo.
IMPORTANTE: una vez que el agua empiece a hervir NO SE DEBE DESTAPAR durante los 20 minutos!!!
4. Extender el arroz en una bandeja plana y amplia (puede ser de horno).
5. Enfríar el arroz abanicándolo y al mismo tiempo, incorporar el vinagre de sushi que se ha preparada anteriormente.
6. Remover y separar los granos con una cuchara de palo húmeda.
7. Continuar separando el arroz y abanicándolo hasta que se enfríe a temperatura ambiente.  No debe quedar ni muy húmedo ni muy blando.  Debe estar brillante y jugoso.
8. Tapar el arroz en la bandeja con un paño limpio y húmedo para impedir que se seque el arroz.
IMPORTANTE: el arroz se debe hacer entre 1h o 1h 1/2 antes de comer.  No más de 2h.


Cómo preparar los langostinos


1. Coger por la cola el langostino, estirarlo  y pincharlo con una brocheta.  Empezar a pincharlo cuando acaba la cabeza y comienza el cuerpo. Ir introduciendo la brocheta girándola.  No se debe clavar mucho, simplemente que pase por dentro de la membrana que tiene el langostino.
2. Poner a hervir agua abundante.  Cuando hierva a borbotones echarle los langostinos de 4 en 4.  Dejarlo un minuto.
3. En otro bol, poner agua fría con cubitos de hielo.  Una vez pasado el minuto, coger los langostinos y colocarlos en el bol de agua fría.
4.  Cuando ya estén fríos, Cortar las cabezas y pelarlos.  Dejar la cola sin pelar.
5. Cortar el langostino por la parte del medio para abrir el langostino.  Si el langostino tiene tripa se quita.
6. Dejarlos en la nevera.


Cómo preparar el salmón

1. Comprar mejor la parte de la cabeza trozos anchos.  Quitarle las espinas que tiene y quitarle la piel de debajo.
2. Para los makis, cortar la parte más gruesa en horizontal y después en vertical para hacer bastoncitos.
3. Para los niguiris, cortar en tiras anchas de 2mm de grueso.


Cómo preparar el atún rojo


1. Cuando se compre, envolverlo en papel y dejarlo en la nevera para quitarle la humedad.
2. Se debe cortar en bastoncitos como con el salmón para los makis.
3.  Para los niguiris, cortar en tiras anchas y de 2mm de grueso.

Cómo preparar el pepino, el aguacate o los surimis

1. Cortar las puntas del pepino y pelarlo. Cortar en vertical por la mitad y quitarle la parte de las pepitas.  Cortar en bastoncitos como con el pescado.  Quitar el agua del pepino con un papel.
2. El aguacate cortarlos por la mitad, sacarle el hueso y con una cuchara separar la carne de la cáscara.  Cortarlo en tiras.
3. Los surimis cortarlos en bastoncitos finos.


Cómo preparar los makis

1. Colocar el alga encima de la esterilla, la parte brillante hacia arriba y la parta espumosa hacia abajo.  Humedecernos las manos y escurrir las yemas en un trapo.  Distribuir una capa de arroz sobre el alga y dejar un dedo en la parte superior para que pueda cerrar.
2.  Colocar los ingredientes que queramos en medio en posición horizontal.
3. Levantar la esterilla y cerrar el alga.  Antes de que toquen las dos partes, presionar para nosotros el arroz, nunca para abajo.  Presionar unas 3 veces y darle un cuarto de vuelta para cerrar el alga.
4. Dejar reposar encima de un plato para que se cierra bien el alga.
5. Cortar  a trozos el maki.


Cómo preparar los niguiris

1. Humedecerse las manos, escurrir la yema de los dedos.
2. Hacer una bolita con el arroz y colocarle encima el salmón o el atún rojo fileteados.


Cómo preparar los uramakis

1. Forrar la esterilla con un papel transparente.  Colocar el alga, encima colocar el arroz encima del alga.  Poner más arroz que para los makis.  Echar por encima sésamo blanco o negro o cebollino picado.
3. Pasar la esterilla por encima y presionar.  Darle la vuelta y dejar el arroz por fuera.
4. Introducir el relleno por encima del alga ( el arroz debe quedar por fuera).
5. Cerrar el alga con la esterilla como con los makis.  Cortar a trozos el maki.

Cómo preparar la salsa de soja

1. Mezclar todos los ingredientes ( la soja, el agua y el vino dulce de arroz).
2.  Complementar la salsa de soja con el wasabi y el jengibre fresco.




Todos los productos especializados los podéis encontrar en tiendas de productos orientales o en la tienda "veritas", dónde encontraréis productos delicatessen.  En Barcelona, se puede encontrar en la tienda Extremo Oriente, calle Balmes, 6.  Y en la tienda Tokio Ya en la calle Girona, entre la calle Valencia y Mallorca).




BON APPÉTIT!!!!

dijous, 17 de novembre del 2011

Merluza con arándanos y canela



Ingredientes (para 2 personas)

- 4 medallones de merluza.
- una pizca de harina.
- 20 arándanos deshidratados. (También se puede utilizar pasas).
- 1 ajo.
- 1 ramita de perejil.
- 6 almendras o avellanas o más según el gusto de cada uno.
- 10 piñones o más según el gusto de cada uno.
- 1/2 cucharadita de canela.
- pimienta negra.
- aceite de oliva.
-sal.


Preparación

1. Enharinar la merluza y freírla en una sartén en aceite bien caliente, tan sólo vuelta y vuelta. Reservar.
2.  En un mortero, poner el ajo, el perejil, los piñones, avellanas o almendras, la canela y la pimienta.  Añadir una pizca de harina y hacer una masa con ellos.  Llenar el mortero con agua tibia  y removerlo bien.
3. En una cazuela con aceite, freír la merluza, añadir los arándanos y la picada del mortero.  Añadir un vaso de agua hirviendo, tapar y dejar a fuego lento unos 10 minutos.

(Lo podéis servir acompañado con un huevo duro)


BON APPÉTIT!!!